La Iglesia Católica y el nazismo
Pío XII condenó el nazismo y salvó la vida a muchos judíos
Pío XII condenó el nazismo y salvó la vida a muchos judíos
El Tribunal Militar Internacional, sesionó del 20 de Noviembre de 1945 al 1° de octubre de 1946, en la Sala del Tribunal del Pueblo (Sala 600) del Palacio de Justicia de Núremberg, en la avenida FürtherStrasse. Los 24 principales altos funcionarios nazis fueron acusados en este proceso por: Conspiración en contra de la paz mundial, Planeación, provocación y realización de una guerra ofensiva, Crímenes y atentados en contra del Derecho de Guerra y Crímenes inhumanos. Cada uno tuvo su condena. Luego, siguieron los juicios a aquellos funcionarios con rangos inferiores.
Tras la invasión alemana a Polonia, el jefe de la Gestapo Reinhard Heydrich ordenó la organización de la concentración de los judíos en ciudades o localidades cercanas a las vías férreas. En la orden de Heydrich, no se hablaba de gueto.
Las matanzas de Babi Yar
Desde el ascenso del régimen nazi en Alemania, estos postulados se legislaron a través de las Leyes de Núremberg, programa de esterilización obligatoria, programa Lebensborn y plan T4 (este último, secreto).
ESCRIBIR como forma de resistencia durante la Shoá
En 1936, Berlín fue elegida como ciudad para los Juegos Olímpicos. Apertura al mundo y ocultamiento de sufrimientos.
El Reich estaba controlado por diferentes fuerzas como la Gestapo, la SS, la SD o la SA
Nacida en Berlín en 1927, ante el avance nazi en Alemania, se mudó con su familia a Bendin, Polonia. Durante la invasión a este país, vivió con su familia en escondites y en el gueto de la ciudad polaca. Más tarde, fue enviada a Auschwitz. En 1945, la artista creó una serie de dibujos, denominados "Al borde del abismo", que muestran las atrocidades cotidianas que se cometían durante la guerra.
Las primeras leyes del régimen nazi los afectaron duramente. Se prohibieron las reuniones, las predicaciones de casa en casa, el uso de la libertad religiosa y de pensamiento así como se inauguró el encarcelamiento sin juicio previo.