VANN NATH, RESISTENCIA EN CAMBOYA

Durante los cuatro años que duró el régimen de los Jemeres Rojos – organización guerrillera camboyana durante la Guerra de Vietnam, desde abril de 1975 a enero de 1979, sus acciones y maneras de imponer su política condujeron a lo que se conoce como el «genocidio camboyano», actos que en la actualidad están siendo juzgados por un tribunal internacional en Phnon Penh por crímenes contra la humanidad. Al igual que sus compatriotas, en 1975 Vann Nath (1933-2011) tuvo que abandonar su profesión de artista e ir a trabajar con su familia al campo. En 1977, sin embargo, fue arrestado por unidades de los jemeres rojos en el centro de torturas S-21.

Hacia finales de 1979, por voluntad de los mismos vietnamitas que derrocaron al régimen, impresionados con todas las evidencias encontradas en la prisión, se abrió esta como Museo del Genocidio. Nath regresó entonces al Museo a trabajar en su organización dada la validez de sus testimonios y a pintar esta vez las escenas de las que fue testigo.

Recursos Online Relacionados
Contacto

Complete el siguiente formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad.

Click aquí si no puede leer el Captcha captcha txt

Comience a escribir y pulse Enter para buscar