RESISTENCIA Y ARTE

SOBRE ESTHER LURIE

Existe un gran caudal de material artístico realizado en guetos y campos que han llegado a nosotros como un legado y un ejemplo de resistencia no armada. Resistir en la clandestinidad expresando la propia experiencia.

Esther Lurie nació en Liepaja, Letonia, en una familia judía religiosa con cinco hijos. Ya en el jardín de infantes había demostrado su talento, y comenzó a desarrollarse profesionalmente a partir de los quince años, estudiando con diversos maestros. Entre 1931 y 1934 aprendió escenografía en el Institut des Arts Décoratifs de Bruselas, y más tarde estudió dibujo en la Académie Royale des Beaux-Arts de Amberes. En 1934 Lurie emigró a Palestina con casi toda su familia y se ocupó de diversas actividades artísticas.

En 1939 viajó a Europa para continuar sus estudios; visitó Francia y concurrió a la Académie Royal des Beaux-Arts de Amberes. Ese verano visitó a sus parientes en Letonia y Lituania, y exhibió sus obras en el Edificio de la Asociación de Pintores de Riga y también en Kovno (Kaunas), Lituania (ambas en 1939). Al año siguiente expuso nuevamente en el Teatro Real de Ópera de Kovno sobre el tema of «El Ballet». Sus trabajos fueron aclamados y vendió algunos de ellos a instituciones judías locales y al Museo Estatal de Kovno. Después de la ocupación nazi, estos fueron confiscados y definidos como » arte judío».

Mientras estaba en Lituania ya había comenzado la Segunda Guerra Mundial, y durante la ocupación nazi (1941-44) fue encerrada en el gueto de Kovno con los demás judíos.

En cuanto entró al gueto, a mediados de 1941, Lurie comenzó a realizar esbozos de su nuevo mundo. Ha dejado un testimonio escrito muy detallado de su vida y obra

Recursos Online Relacionados
Contacto

Complete el siguiente formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad.

Click aquí si no puede leer el Captcha captcha txt

Comience a escribir y pulse Enter para buscar