Steve Reich nació en Nueva York en 1936 y se dedica a componer con diferentes técnicas que desarrolla con esplendor. Sus obras narran diferentes temas y continua trabajando en la actualidad.
Su composición «Trenes diferentes» (1988), para cuarteto de cuerdas y cinta, es una obra en la que Reich utilizó fragmentos de voces registradas, como en otros trabajos anteriores, pero esta vez con un fin melódico más que como un elemento rítmico.
Compara y contrasta sus recuerdos de la niñez, cuando entre 1939 y 1941 viajaba en tren acompañado por su niñera Virginia —de uno a otro lado del país, de Nueva York a California y de nuevo de vuelta—, con los que podrían haber sido esos viajes en tren de ser un niño judío nacido en esos años en Europa, entonces bajo el régimen nazi, unos viajes en tren que los conducían a la muerte.
La obra se organiza en tres partes: «América, antes de la guerra», Reich usó grabaciones con las voces de su niñera y de un revisor (ambos aún en ese entonces todavía vivos); «Europa, durante la guerra», empleó las voces de Rachella, Paul y Rachel, tres supervivientes de los campos de concentración, de su misma edad, que explicaban su experiencia; y, «Después de la guerra», usó las grabaciones de todos ellos entremezcladas.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=1E4Bjt_zVJc